Los desastres naturales
Incendios forestales. La sequía, el intenso sol o la presencia de vidrio y otros materiales que concentran los rayos solares haciendo de lupa, pueden iniciar incendios enormes, que devoran hectáreas de pastizales e incluso bosques enteros a su paso, acabando con la vida y ensuciando masivamente la atmósfera con sus humos y partículas en suspensión.
Terremotos. Se llama así a los movimientos espasmódicos y desordenados de la corteza terrestre, consecuencia de los movimientos de las placas tectónicas. Pueden ser leves y ocasionar poco daño, o ser sacudones terribles que derriban árboles, edificios y montañas
•
Tsunamis
e inundaciones. Consecuencia de terremotos submarinos o de abruptos cambios climáticos (como
el fenómeno El Niño), lo anegan todo a su paso, sumergiendo casas enteras y
acumulando masas de agua que arrastran todo a su paso, arruinando
cosechas y pueblos enteros.
Comentarios
Publicar un comentario